2019
Septiembre
19 de septiembre: Conferencia magistral de Braulio Hornedo Rocha: La Cartilla moral 75 años después (1944-2019). Modera: Ángel Cuevas. Jueves 19 de septiembre de 2019, 18:00 horas.
Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda
Av. Morelos 271, Centro, Cuernavaca, Morelos
Entrada libre.
Julio
14 de julio: Conferencia magistral de Braulio Hornedo Rocha: Alfonso Reyes en Cuernavaca (1939-1959). Modera: Ángel Cuevas. Domingo 14 de julio de 2019, 17:00 horas.
Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda
Av. Morelos 271, Centro, Cuernavaca, Morelos
Entrada libre.
Junio
8 de junio: Conferencia magistral del Mtro. Juan Villoro Ruiz (miembro de El Colegio Nacional): Luis Villoro: la comunidad compartida. Presentación y comentarios: Braulio Hornedo Rocha. Modera: Ángel Cuevas. Sábado 8 de junio de 2019, 17:00 horas.
Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda
Av. Morelos 271, Centro, Cuernavaca, Morelos
Entrada libre.
1 de junio: Proyección de la conferencia del Dr. Luis Villoro Toranzo (miembro de El Colegio Nacional): Dos formas de democracia: liberal o comunitaria. Discurso leído al recibir el Premio Alfonso Reyes otorgado por El Colegio de México en 2010. Presentación y comentarios: Braulio Hornedo Rocha. Sábado 1 de junio de 2019, 17:00 horas.
Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda
Av. Morelos 271, Centro, Cuernavaca, Morelos
Entrada libre.
Mayo
4 de mayo: Proyección de la conferencia del Dr. Miguel León Portilla (miembro de El Colegio Nacional): De la visión de Anáhuac a la visión de los vencidos. Presentación y comentarios: Braulio Hornedo Rocha. Sábado 4 de mayo de 2019, 17:00 horas.
Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda
Av. Morelos 271, Centro, Cuernavaca, Morelos
Entrada libre.
Abril
24 de abril: Presentación editorial Cartilla moral, de Alfonso Reyes Edición y prólogo de Javier Garciadiego. Presentan: Javier Garciadiego, Colnal; Alejandra Atala, Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Braulio Hornedo Rocha, Universidad Virtual Alfonsina y Carolina Moreno Echeverry, Cátedra Alfonso Reyes en Cuernavaca. Modera: Ángel Cuevas, Secretaría de Turismo y Cultura, Gobierno del estado de Morelos. Miércoles 24 de abril de 2019, 17:00 horas.
Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda
Av. Morelos 271, Centro, Cuernavaca, Morelos
Entrada libre.
Enero
20 de febrero: Presentación editorial Alfonso Reyes en una nuez. Índice consolidado de nombres propios de personas, personajes y títulos en sus Obras completas de Adolfo Castañón.
Presentan: Juan de Dios González Ibarra, El Colegio de Morelos; Carolina Moreno Echeverry, Cátedra Alfonso Reyes en Cuernavaca; Braulio Hornedo Rocha, Universidad Virtual Alfonsina.
Modera: Ángel Cuevas, Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos.
Miércoles 20 de febrero de 2019, 17:00 horas.
Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda
Av. Morelos 271, Centro, Cuernavaca, Morelos
Entrada libre.
2018
Diciembre
8 de diciembre: presentación del libro Alfonso Reyes y la inteligencia michoacana (1909-1959). Hacia la universalidad de la ciencia y la cultura mexicanas de Alberto Enríquez Perea. Participan: Mtra. Carolina Moreno Echeverry, Dr. Braulio Hornedo Rocha y el autor. Auditorio de El Colegio de Morelos, 12:00 horas.
Mayo
17 de mayo: Un abrazo para Alfonso Reyes por: Elena Poniatowska. Presentan: Dra. Marcela del Río Reyes, Lic. Margarita González Saravia, Mtra. Carolina Moreno Echeverry. Museo de la Ciudad de Cuernavaca, 17:00 horas.
Abril
11 de abril: Homenaje a José Luis Martínez, curador de las letras mexicanas, a cien años de su nacimiento (1918-2018). Dr. Braulio Hornedo Rocha, Universidad Virtual Alfonsina. Salón azul, Museo de la Ciudad de Cuernavaca, 19:00 horas.
Marzo
14 de marzo: De la cibernética a la era sociodigital. M. H. Eloy Caloca Lafont, ITESM Ciudad de México. Salón azul, Museo de la Ciudad de Cuernavaca, 19:00 horas.
2017
Agosto
22 de agosto: No cabe duda de niño, / a mi seguía el sol. Braulio Hornedo. Escuela de Estudios Superiores UAEM, Jojutla, 11:00 horas.
23 de agosto: En torno a «Visión de México» de Alfonso Reyes. Adolfo Castañón. Auditorio de la Biblioteca Central UAEM, Cuernavaca, 11:00 horas.
24 de agosto: El discurso del exilio y la angustia de la identidad en «Ifigenia cruel». Marcela del Rio Reyes. Escuela de Estudios Superiores UAEM, Jojutla, 11:00 horas.
2016
Marzo
Biblioteca central universitaria UAEM
2 de marzo: Constancia poética de Alfonso Reyes. Del «Sol de Monterrey» a «Homero en Cuernavaca». Braulio Hornedo.
3 de marzo: Alfonso Reyes: presencia de México en Brasil. Regina Crespo.
4 de marzo: De poesías, dramas y otras menudencias alfonsinas. Marcela del Río Reyes
2015
Octubre
28 de octubre: Reyes y reinos del saber. A propósito del humanista mexicano Alfonso Reyes, Mtra. Carolina Moreno Echeverry. Institución Universitaria Salazar y Herrera, Auditorio Juan Pablo II, Medellín, Colombia, 18:00 horas. Entrada libre.
24 de octubre: Ciclo de conferencias Los grandes momentos del indigenismo en México, Cátedra Luis Villoro, Dr. Ambrosio Velasco, Museo de Arte Indígena Contemporáneo, Cuernavaca, Morelos, 17:00 horas, Entrada libre.
Septiembre
10 de septiembre. Ciclo de conferencias Los grandes momentos del indigenismo en México. Presentación de la Cátedra Luis Villoro. Dr. Braulio Hornedo Rocha. Museo de Arte Indígena Contemporáneo, Cuernavaca, Morelos, 18:00 horas. Entrada libre.
2014
Diciembre
6 de diciembre. Homenaje a Luis Villoro Toranzo. Intervienen: Dr. Ambrosio Velasco, Dr. Armando Villegas, Dr. Braulio Hornedo, Mtro. Héctor Horacio Campero. Auditorio Ricardo Guerra del CIDHEM, 12:00 horas.
13 de diciembre: Celebrando la amistad con Iván Illich. Encuentro entre lectores y amigos. Participan: Valentina Borremans, Braulio Hornedo, Carolina Moreno, Hermenegildo Olguín, Jean Robert, René Santoveña. Museo de la Ciudad, 10:00 horas.
Noviembre
24 de noviembre: Conmemoración del centenario del nacimiento de José Revueltas. Mesa redonda y cine debate. Proyección del documental “José Revueltas en 1968″. Participan: Dr. Antonio García de León, Dr. Braulio Hornedo, Mtro. Óscar Menéndez y Mtro. Félix García. Museo de la Ciudad, 18:00 horas.
Septiembre

Un camino marcado por la curiosidad, la obstinación y la curiosidad. Invitado de honor: Dr. Eusebio Juaristi (miembro de El Colegio Nacional, Profesor Emérito e Investigador en el Departamento de Química del CINVESTAV–IPN).
10 de septiembre: Salón Learning Commons de la Biblioteca del Tecnológico de Monterrey, Campus Cuernavaca. 12:00 horas
11 de septiembre: Auditorio Universidad Politécnica del Estado de Morelos. 12:00 horas.
Agosto – Diciembre
Seminario de investigación y ciclo de conferencias magistrales 2014. Las dimensiones del poder y la responsabilidad de los intelectuales. Universidad: Poesía, Política y Pueblo.
Disciplinas: Ciencia política/ Filosofía/ Historia/ Literatura / Educación / Antropología. Imparte: Dr. Braulio Miguel Eduardo Hornedo Rocha.
Fechas: Julio 31; Agosto 14, 28; Septiembre 11, 25; Octubre 9, 23; Noviembre 6, 20; Diciembre 5 de 2014.
Junio
Conferencia magistral: Simpatías y diferencias entre Alfonso Reyes y Octavio Paz . 25 de junio de 2014, 12:00 horas.
Conferencia del Mtro. Adolfo Castañón, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Auditorio de la Biblioteca Central. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, UAEM, Campus Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. Entrada libre.
Mayo
Conferencia magistral: Para recordar a Octavio Paz. 22 de mayo de 2014, 12:00 horas.
Conferencista: Dr. Enrico Mario Santí, University of Kentucky. Bienvenida: Mtra. Natalí Sánchez Ríos, Directora Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos, CIDHEM. Comentarios: Dr. Braulio Hornedo Rocha. Auditorio Juan Dubernard. Museo Regional Cuauhnáhuac. (Palacio de Cortés, Centro Histórico, Cuernavaca, Morelos).
Entrada libre, previo registro al (777) 329 23 70.
Conferencia magistral: Química verde. 14 de mayo de 2014.
Conferencia que será impartida por el Dr. Eusebio Juaristi, (miembro de El Colegio Nacional, Profesor Emérito e Investigador en el Departamento de Química del CINVESTAV-IPN), el próximo 14 de mayo de 2014 en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, campus Chamilpa.
Abril
Conferencia: Octavio Paz y las tradiciones del pensamiento político mexicano. 29 de abril de 2014. 18:00 horas.
Conferencista: Dr. Braulio Hornedo Rocha. Presentación del sitio web: www.octavio-paz.com. Participa: Mtra. Carolina Moreno Echeverry. 19:30 hrs. Auditorio Ricardo Guerra del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos. CIDHEM. Av. Morelos sur esq. Amates, col. Las Palmas, Cuernavaca, Morelos. Entrada libre.
Conferencia: El erotismo y lo sagrado en la poesía de Octavio Paz. 3 de abril de 2014. 17:00 horas.
Conferencista: Dra. Elsa Cross. Auditorio Ricardo Guerra del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos. CIDHEM. Av. Morelos sur esq. Amates, col. Las Palmas, Cuernavaca, Morelos. Entrada libre.
Marzo
Conferencia: Octavio Paz y las tradiciones del pensamiento político mexicano. 25 de marzo de 2014. 18:00 horas.
Participa: Dr. Braulio Hornedo Rocha. Presentación del sitio web: www.octavio-paz.com Participa: Mtra. Carolina Moreno Echeverry. 25 de marzo de 2014, 19:00 hrs. Auditorio Octavio Paz. Senado de la República. Paseo de la Reforma esq. Insurgentes. México, D. F.
Febrero
Conferencia: Las tradiciones del pensamiento humanista mexicano. De Alfonso Reyes a Gabriel Zaid.
19 de febrero 2014, 18:00 hrs. Participan: Dr. Braulio Hornedo Rocha, Mtra. Carolina Moreno Echeverry. Moderador: Dr. Agapito Maestre Sánchez. Sala María Zambrano.
Consejería en Educación. Embajada de España en México. Hamburgo 6 esq. Berlín. Col. Juárez, México D.F. Entrada libre.
Enero
Mesa de reflexión y homenaje al poeta Gabriel Zaid en sus 80 años.
24 de enero de 2014, 19:00 hrs. Participan: Dra. Verónica Peinado Vázquéz, Mtra. Carolina Moreno Echeverry, Dr. Luis Tamayo, Dr. Braulio Hornedo Rocha, Dr. Agapito Maestre Sánchez. Sala María Zambrano.
Consejería en Educación. Embajada de España en México. Hamburgo 6 esq. Berlín. Col. Juárez, México D.F. Entrada libre.