Sor Juana. Por Alfonso Reyes

LA NUEVA ESPAÑA del siglo XVII dio dos grandes nombres a las letras: el comediógrafo Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza, harto conocido por estar incorporado a la historia de la comedia española, y la llamada Décima Musa Mexicana, Sor Juana Inés de la Cruz, que puede considerarse, al menos, como el nombre más importante de las letras hispánicas durante el reinado de Carlos II. Su figura tiene cierta actualidad a la vez social y humanística, pues mientras por una parte se estudia activamente su obra —y hasta el alcance de su misticismo— en el mundo sabio, lo mismo en México que en los Estados Unidos o en Alemania, por otra parte puede considerársela a justo título como precursora del feminismo americano, en cuanto ella significa una rebeldía contra el estado de ignorancia que afligía generalmente a la mujer en nuestras viejas sociedades coloniales.

En su vida se aprecia una evolución desde lo mundano y cortesano hasta la más pura caridad. Su carácter propio resalta si se la compara con otro gran nombre femenino de las letras hispánicas, más excelso sin duda: el de Santa Teresa. En su vida se pueden señalar cuatro etapas: 1º la infancia, en que descuellan la precocidad casi anormal de Juana de Asbaje y su esfuerzo de autodidactismo, su desordenado afán de saber, allá en su humilde pueblecito nativo; 2º su segunda infancia y su adolescencia en México, donde pronto alcanza un saber que confunde a las academias de doctos; donde su fama hace de ella una celebridad cortesana y le atrae las importunidades de los galanteadores en la fastuosa corte virreinal, lo que la decide a entrar al claustro, para salvar su vocación de estudiosa; 3° su vida de estudiosa en el convento, y la lucha entre la vocación puramente literaria y la vocación religiosa; 4º la última etapa, en que Sor Juana sacrifica todo a la caridad, incluso sus libros y sus aficiones personales, y muere curando a sus hermanas, contaminada de una epidemia que asolaba a la población.

Con las propias palabras de la monja, que mucho escribió sobre sí misma, y con ayuda de otros testimonios contemporáneos, se puede seguir el sesgo de esta evolución, marcando su relieve distintivo en cada una de las etapas. Lo más notable en esta vida es el afán casi heroico con que luchaba por llegar al pleno conocimiento de las cosas divinas y humanas. Fue fecunda y elegante poetisa, erudita y sensible a un tiempo, contaminada —como era de esperarse en su época— de conceptismo y de gongorismo. Es autora de aquellas célebres redondillas:

Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis.
. . . . . . . . . . . . 
¿Pues para qué os espantáis
de la culpa que tenéis?
Queredlas cual las hacéis
o hacedlas cual las buscáis.

Noviembre de 1954.

Alfonso Reyes. Sor Juana, «Las burlas veras. Primer ciento», Obras completas XXII, Fondo de Cultura Económica, México, 1989, págs. 478-479.

Ray Bradbury en el Colegio Nacional (México)

A cien años de su nacimiento, la enorme dimensión que ha tenido Ray Bradbury como escritor y a causa de sus aproximaciones a la ciencia y sus predicciones de lo que actualmente vivimos, su figura como escritor y pensador adquiere cada vez mayor relevancia. Para demostrarlo, un grupo de mujeres y hombres de ciencia y humanistas se congregarán para recordar su paso por la Tierra.

Coordina: Vicente Quirarte (Colnal).

El jueves 20 de agosto, participarán en el encuentro Ray Bradbury en El Colegio Nacional, el lingüista Luis Fernando Lara con el tema Cómo hablar con extraterrestres. El escritor Francisco Segovia desarrollará Poesía del planeta rojo. El biólogo Antonio Lazcano planteará las incógnitas ¿Marcianos?¿Extraterrestres? El geofísico Jaime Urrutia Fucugauchi,  disertará sobre Entre la ficción y la ciencia y la astrónoma Susana Lizano, hablará de Crónicas marcianas y la exploración de Marte.

El viernes 20 de agosto, el neurofisiólogo Pablo Rudomin, expondrá Fahrenheit 451 y la defensa del libro. El astrónomo Luis Felipe Rodríguez Jorge abordará  Arthur C. Clarke y Ray Bradbury. El matemático José Antonio de la Peña, analizará Los genios que vieron el futuro: Bradbury, Asimov, Dick, Clarke y otros. La escritora Gabriela Frías compartirá Entrevista con Sam Weller, biógrafo de Bradbury y el escritor Juan Villoro dictará la sesión Bradbury y Borges: la piel del tiempo.

Sobre el autor que trasciende fronteras y definiciones, hoy más vigente que nunca, como lo menciona Vicente Quirarte, el escritor argentino Jorge Luis Borges, a quien le entusiasmaron los textos El vino del estío y La feria de las tinieblas, escribió para la edición argentina de los cuentos sombríos publicados por el escritor estadounidense en el libro El país de octubre.

“¿Cómo pueden tocarme estas fantasías y de una manera tan íntima? Toda literatura (Me atrevo a contestar) es simbólica; hay unas pocas experiencias fundamentales y es indiferente que un escritor, para transmitirlas, recurra a lo “fantástico” o a lo “real”, a Macbeth o a Raskólnikov, a la invasión de Bélgica en agosto de 1914 o a una invasión de Marte. ¿Qué importa la novela, o la novelería, de la science fiction? En este libro de apariencia fantasmagórica, Bradbury ha puesto sus largos domingos vacíos, su tedio americano, su soledad”.

Ray Douglas Bradbury, (Waukegan, Illinois, 1920- Los Ángeles, 5 de junio, 2012), quien durante su etapa de escritor amateur, en 1941, publicó textos breves para los que utilizó ocho seudónimos diferentes, incluido el nombre de su padre Leonard Spaulding. Considerado junto a Issac Asimov y Philip K. Dick y Arthur C. Clark, uno de los titanes de la literatura fantástica y de ciencia ficción, dejó una obra poseedora de luz y oscuridad, en defensa de la sobrevivencia del alma humana.

Reconocido por títulos como Crónicas marcianasFarenheit-451, Las doradas manzanas del solEl hombre ilustradoCementerio para lunáticos, y La muerte es un asunto solitario, entre muchos más, el autor de relatos, novela, poesía y teatro, fue también coautor del guion de Moby Dick en 1953, estrenado tres años más tarde bajo la dirección de John Huston, protagonizada por Gregory Peck, Richard Basehart y Orson Welles.

Ray Bradbury en El Colegio Nacional, se transmitirá en vivo los días 20 y 21 de agosto, a las 6 pm, a través de A través de las plataformas digitales de El Colegio Nacional:

Página web: www.colnal.mx, Youtube: elcolegionacionalmx, Facebook: ColegioNacional.mx, Twitter: @ColegioNal_mx. prensa@colnal.mx

Alberto Manguel, premio Alfonso Reyes

Alberto Manguel (Buenos Aires, 1948)

Editor, crítico literario y escritor, Alberto Manguel fue director de la Biblioteca Nacional Argentina y ha sido profesor visitante en diversas universidades norteamericanas. Ha desempeñado a lo largo de su vida profesional diferentes cargos en editoriales y librerías de gran prestigio, como Gallimard, en Francia, además de colaborar con varios diarios argentinos y europeos (trabajó como periodista en el diario La Nación entre 1972 y 1973). Es Doctor honoris causa por la Universidad de Lieja (Bélgica, 2007), la Anglia Ruskin University (Reino Unido, 2009) y las universidades de York y Ottawa (Canadá, 2015); es, asimismo, Commandeur de l’Ordre des Arts et des Lettres de Francia (2014).

Autor de numerosos ensayos, novelas, obras de teatro, y antologías, entre sus títulos destacan: Con Borges, Personajes imaginarios, El sueño del rey rojo, La novia de Frankenstein, Todos los hombres son mentirosos y Una historia natural de curiosidad.

Una carrera en los libros

Ha recibido, entre otros, premios La Nación por una colección de cuentos, compartido con Bernardo Schiavetta (Buenos Aires, 1971); el Harbourfront 1992 de Contribución a las Artes; el de la Asociación Canadiense de Escritores por obra de ficción (Canadá, 1992); el McKitterick por su primera novela (Reino Unido, 1992); el France Culture (Francia 2000); el Germán Sánchez Ruipérez a la mejor crítica literaria (España, 2002); el Roger Caillois (Francia, 2004); la Medalla al Mérito de la Ciudad de Buenos Aires (2007), el Grinzane Cavour al ensayo (Italia, 2007), el Premio Formentor de las Letras (España, 2017) y Premio Internacional Alfonso Reyes (México, 2017) que distingue a aquellas personalidades que cuentan con una amplia trayectoria en el campo de las humanidades y que han enfocado su talento, como Alfonso Reyes, a los diversos géneros de la escritura y a difundir la cultura humanística universal.

Fue elegido por unanimidad miembro de la Academia Argentina de Letras (AAL) el 10 de noviembre de 2016 e ingresó en la corporación el 10 de agosto de 2017 con el discurso Elogio del diccionario. Desde julio de 2013 era académico correspondiente de la AAL.

Pensadores contemporáneos, una serie de TV UNAM y Síntesis

Alberto Manguel comparte, con la generosidad de un gran lector, algunas reflexiones sobre literatura, su biblioteca, y escritores como R.L.Stevenson y Borges. Acompañado por Benito Taibo, el célebre autor de Una historia de la lectura describe cómo la mayor aventura de su vida han sido los libros que ha leído y resguardado.

Benito Taibo, conversador

Es escritor y divulgador cultural. Nació en la Ciudad de México en 1960. Estudió Historia en la FFyL de la UNAM. Ha sido guionista de radio y televisión. Colaborador de El Universal, Siempre! y Unomásuno. Actualmente es director de Radio UNAM.

Fuentes: TV UNAMAsociación de Academias de la Lengua EspañolaEl País, Culturaendirecto. UNAM

No hay tal lugar. Por Alfonso Reyes

I

HAY UN instante y corresponde singularmente a las épocas de transición brusca en que el poeta se adelanta al jurista e imagina, a lo novelesco, una sociedad perfeccionada, mejor que la actual; una ciudad teórica, soñada, donde los conflictos del trato entre los hombres hallan plácida solución; una fórmula armoniosa en que el bienestar se asegura mediante el cambio completo de costumbres y leyes; un ensueño revolucionario, todo lo fantástico que se quiera, pero índice claro y auténtico de las aspiraciones generales o siquiera de las más refinadas: aquello en suma que, con estilo de historiador literario, llamamos Utopía o República Perfecta. “Utopía”, lugar que no está en ninguna parte. El poeta inglés William Morris llama a su novela utópica News from Nowhere, noticias de ninguna parte. Y Samuel Butier, invirtiendo la palabra nowhere, llama a su australiana utopía Erewhon. La utopía anda en las coplas populares:

En la tierra No-Sé-Dónde
veneran no sé qué Santo,
que rezado no sé qué
se gana no sé qué tanto.

Sólo hay, en efecto, una diferencia de celeridad entre el ánimo del grande humanista inglés Tomás Moro, cuando —en el reposo de su estudio, pero empujado por la inquietud más fecunda de la historia— escribe la Utopía de que todos han oído hablar, y el diputado, cualquiera, del 1789 que, a punta de improperios y arrebatos parlamentarios, entrecortado de sobresaltos, pletórico de filosofía jacobina, trata de redactar ese grande poema práctico, la Declaración de los Derechos del Hombre. Ambos, con sus ideales propios y según las luces de su tiempo, aspiran a la República Perfecta: como en todas las Constituciones políticas de los pueblos modernos.

Fácil es distinguir entre las utopías políticas propiamente tales —proyectos de posibles reformas— y las meras fantasías en que la imaginación se alivia de la realidad por un puro placer poético. Pero, en efecto, aun las Constituciones mismas son metas propuestas a la conducta de los ciudadanos. No siempre es fácil cumplirlas, por lo tanto. Y hasta ocurre pensar, en horas de asueto contemplativo, que si se las cumple al pie de la letra, ya no satisfacen su misión y hay que reformarlas, hay que ofrecer una meta un poco más alta. Tal vez en esto pensaba John Cotton —el adusto salvajón eclesiástico de la Nueva Inglaterra— cuando se atrevió a escribir: “Una ley es tanto menos provechosa cuanto más huele a hombre.”

De suerte que la misma estrella preside al legislador, al reformista, al revolucionario, al apóstol, al poeta. Cuando el sueño de una humanidad mejor se hace literario, cuando el estímulo práctico se descarga en invenciones teóricas, el legislador, el reformista, el revolucionario y el apóstol son, como el poeta mismo, autores de utopías. Y, al contrario, en el escritor de utopías se trasluce al gobernante en potencia: toda república perfecta requiere, como juez supremo, a su inventor. Utopías en marcha son los impulsos que determinan las transformaciones sociales; ilusiones políticas que cuajan al fin en nuevas instituciones; sueños preñados del éxito y del fracaso que llevan en sí todos los sueños, y hasta recorridos interiormente por ese despego de las contingencias que, en último análisis, se llama ironía. Quiere decir que nos inspiran igualmente lo que ha existido y lo que todavía no existe.

Reflexiónese, por ejemplo, en la vieja idea del “pacto social” como fundamento filosófico de las sociedades. Protágoras y otros pensadores griegos la anuncian; la esbozan, después, Althusio y Grocio; por primera vez la desarrolla Hobbes en su Leviatán; la exponen, más tarde, Spinoza en su Tratado teológico político, Hooker en su Política eclesiástica, Locke en su Gobierno civil; Rousseau le da el nombre de “contrato”; y Kant la interpreta como criterio general de justicia.

Popularizada en la reforma romántica, interesa la concepción moderna del Estado, y en redor de nuestras Constituciones, Cartas Magnas o Pactos, divagamos o combatimos como si defendiéramos nuestro derecho a soñar, a enaltecernos, a salir cada día un poco más allá de nosotros mismos.

También los Enciclopedistas buscaron la felicidad en las reformas sociales. Y de aquel mundo nutrido de filosofía y retórica más o menos clásica, educado y conducido por literatos, nació la Revolución francesa. Aquí se descubre fácilmente lo que en ella hubo de sueño y, a pesar de tanta sangre vertida, hasta de juego infantil. ¿Qué otra cosa es el tratamiento ritual de “ciudadanos” que usan entre sí los vecinos? ¿Y el ensayo de religión laica, que había de resucitar con el Positivismo de Comte? Querían los hombres de entonces sanear el mundo del “miasma eclesiástico”, fomentando el culto de la Inteligencia. Los bautizados se lavaban para desbautizarse; los sacerdotes arrepentidos se divorciaban de su breviario en ceremonia pública. A la gótica Notre-Dame, llena de quimeras, se la llamaba oficialmente el Templo de la Razón, nueva deidad a que sería consagrada. Fabre d’Églantine inventó otro Calendario. (Comte también lo ha de recordar.) La economía política divagó: ya no habría pobres ni ricos, y esto por mera resolución gubernativa. La arquitectura se hizo sentimental: era menester que se demolieran los campanarios, porque las torres sobresalen como magnates y recuerdan los feudales oprobios. La filosofía se dictó por decretos. Uno, célebre, de Nevers, declaraba que la muerte es “un sueño eterno”. (¿Y no sabemos de algún conquistador español que, al hacerse cargo de su gobierno en las Indias, dictaba, por decreto oficial, la existencia de un solo Dios verdadero y Tres Personas distintas?) Impresiona en toda esta época el carácter acentuadamente verbal de los entusiasmos populares, acarreados entre las brisas girondinas. Entre 1789 y 1799 aparece una colección de términos y expresiones que regocijarían al humanismo, si no hubieran hecho caer tantas cabezas. Robespierre aparece verdaderamente acosado por una trinidad terrible: el Ser Supremo, la Virtud y la Propiedad. Pero donde se extrema el sentido utópico de la Revolución es en la creencia de que se legisla para el universo. (Lo que en cierto modo resultó verdad para todo un orbe de sociedades humanas.) La Asamblea Nacional llegó a recibir solemnemente en su seno a una supuesta diputación de indostánicos, árabes, armenios, egipcios y otros pueblos exóticos —lacayos y cocheros disfrazados por los aristócratas zumbones—, quienes venían, en nombre de toda la tierra, a agradecer el advenimiento de la Justicia.

 

Seguir leyendo No hay tal lugar. Por Alfonso Reyes