Archivo de la etiqueta: CIDHEM

Los grandes momentos del indigenismo en México. Por Ambrosio Velasco

Ciclo de conferencias Los grandes momentos del indigenismo en México

Cátedra Luis Villoro

Dr. Ambrosio Velasco

24 de octubre, 17:00 horas

Museo de Arte Indígena Contemporáneo

Entrada libre

Luis Villoro-Ambrosio Velasco

Disciplina e interdisciplina en ciencias y humanidades. Por Pablo González Casanova

 

 

 

 

Enlaces relacionados:

http://cidhem.mx

http://www.academia.org.mx/Pablo-Gonzalez-Casanova-%28sociologo%29

http://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_González_Casanova

 

Para recordar a Octavio Paz. Enrico Mario Santí en Cuernavaca

El 22 de mayo de 2014, el Dr. Enrico Mario Santí impartió la conferencia magistral: Para recordar a Octavio Paz. Auditorio Juan Dubernard. Museo Regional Cuauhnáhuac. Palacio de Cortés, Centro Histórico, Cuernavaca, Morelos.

Octavio Paz y las tradiciones del pensamiento político mexicano

PAZ-100-HORNEDOLa Cátedra Alfonso Reyes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos  invita a la conferencia Octavio Paz y las tradiciones del pensamiento político mexicano; conferencia que será impartida por el Dr. Braulio Hornedo Rocha, (Rector de la Universidad Virtual Alfonsina), el próximo 29 de abril a las 18:00 horas en el Auditorio Ricardo Guerra del CIDHEM.

Braulio Hornedo Rocha es Arquitecto de la Universidad Nacional Autónoma de México www.arquitectura-ecologica.com, Doctor en Filosofía con mención honorífica del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos CIDHEM, Doctor Honoris Causa en educación Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa CIHCE, Premio Iberoamericano a la excelencia educativa. Cuenta con estudios varios en Arquitectura, Filosofía y Matemáticas, Facultad de Filosofía y Letras, CIMASS e Instituto de Ingeniería UNAM. Es miembro correspondiente en Cuernavaca del Seminario de Cultura Mexicana, de la Academia Morelense de la Crónica y de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de Morelos. Se ha desempeñado como asesor de El Colegio Nacional, Academia Mexicana de la Lengua, Fondo de Cultura Económica.

El Dr. Hornedo Rocha ha sido catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia; Escuela Nacional de Arquitectura UNAM; División de posgrado,  Facultad de Ingeniería UNAM; División de Estudios Superiores, Escuela Nacional de Arquitectura, UNAM; UPIICSA, IPN; Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Universidad Internacional; Universidad La Salle Cuernavaca; Universidad de Brest – Universidad Politécnica del Estado de Morelos; Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos.

Actualmente se desempeña como Coordinador general Cátedra Alfonso Reyes en Cuernavaca, Rector en la Universidad Virtual Alfonsina www.univirtual.mx, Editor de la revista Tamoanchan del CIDHEM. Sus líneas de investigación comprenden las tradiciones del pensamiento humanista mexicano siglos XVIII-XX www.humanistas.org.mx, El mito del progreso www.contraelprogreso.com. Entre sus últimas publicaciones se encuentran: Homero en Cuernavaca(2009), El mito del progreso (2008) y La Ilíada de Homero en Cuernavaca (2005).

Para saber más sobre el Dr. Braulio Hornedo Rocha, le invitamos a que consulte el sitio web http://www.braulio-hornedo.com