Nació en la ciudad de México el 13 de junio de 1940. Poeta, narradora y ensayista. Directora de la Capilla Alfonsina, Caballero de la Orden de Artes y Letras, Condecoración Otorgada en 1977 por el Gobierno de Francia; Jurado del Premio Internacional Alfonso Reyes; Vocal de la Sociedad Alfonsina Internacional y Miembro Fundador de la misma; Miembro del Colegio de Literatura del Instituto Mexicano de Cultura y de la Unión Cultural Americana de Buenos Aires, Argentina; Miembro Fundador de la Academia de Ciencias y Humanística, A.C., y de la Sociedad de Literatura Mexicana. Fundadora de la Asociación de Café Helénico (Mtro. Antonio P. Rivas). Parte de su obra ha sido traducida al francés, inglés y portugués. Traductora de la poesía de Blaise Cendrars.
Entre su producción literaria figuran los títulos: Genio y Figura de Alfonso Reyes (Biografía, cuatro ediciones, la última del Fondo de Cultura Económica, con una primera reimpresión en 2001); tres novelas, Fetiche (Primera Edición 1984), El Almacén de Coyoacán (2da edición, EditorialScripta/Ediciones a la Carta, 2003, 137 pp.); Aniversario número 13 (2da edición, Editorial Scripta/Ediciones a la Carta, 2004, 173 pp.); dos Antologías: Cómo Apreciar a Alfonso Reyes, editorial Panorama, 1990; Cuentos de Alfonso Reyes (Primera edición y prólogo Alicia Reyes, editorial Océano, 2000. Segunda edición y prólogo Alicia Reyes, Editorial Océano, Secretaría de Educación Publica, Comisión Nacional de Libros de Texto y Gratuitos, 2003, con un tiraje de 16 465 ejemplares) y, seis libros de poesía. Un libro de cuentos: Sólo un perfume tenue y otros cuentos. Instituto Mexiquense de Cultura, 1995. Cuadernos de Malinalco. Para don Alfonso Reyes. Dedicatorias. Autor: Jorge Pedraza Salinas, Prólogo por Alicia Reyes. Monterrey, Nuevo León, México Noviembre de 1990. Alfonso Reyes de cuerpo entero. Compilación introducción y notas de Jorge Pedraza Salinas. Prefacio de Alicia Reyes. Universidad Autónoma de Nuevo León/Capilla Alfonsina, 1999. Antología de Alfonso Reyes. Introducción y Selección de Ernesto Mejía Sánchez, Breve Biografía por Alicia Reyes.Promexa-Editores, México 1979. Poesía 1912-1919, Blaise Cendrars. Edición bilingüe. Traducción de Alicia Reyes Carlos Bonfil y Marc Cheymol. Textos de difusión Cultural, Serie el Puente. Coordinación de Difusión Cultural, Dirección de Literatura/UNAM, México, 1995. Voces para un retrato, ensayos sobre Alfonso Reyes. Compilador Víctor Díaz Arciniegas. Ensayo de Alicia Reyes: ¿Por qué los epistolarios de Alfonso Reyes? Universidad Autónoma Metropolitana/Unidad Azcapotzalco, Fondo de Cultura Económica, primera edición, México, 1990. Presencia de Alfonso Reyes, Homenaje en el X aniversario de su muerte (1959-1969). Introducción, Alicia Reyes. Fondo de Cultura Económica, México, Primera edición 1969. Retratos y Autorretratos: De Griselda Álvarez a Ángeles Mastretta. Coedición: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes, primera edición 2006. Mujeres mexicanas del siglo XX, la otra revolución. Bajo la dirección de: Francisco Blanco Figueroa. En busca de las nuevas Atenas de Alicia Reyes. Editorial Edicol, México, 2001. Humanismo: mujer, familia y sociedad. VIII Simposium Internacional. Compilación Dr. Mariano García Viveros y Lic. Angélica Pulido. Los valores humanos y la mujer por Alicia Reyes. Instituto Nacional de Nutrición, primera edición, 1996. Trilogía poética de las Mujeres en Hispanoamérica pícaras, místicas y rebeldes. Selección de: Aurora Marya Saavedra, Maricruz Patiño, Leticia Luna. Tikanjáforas de Alicia Reyes. Tomo I. Ediciones La Cuadrilla de la Langosta, 2004. Encargada de la edición Margarita Vera Cuspinera, Alfonso Reyes y la medicina de Alicia Reyes, Universidad Nacional Autónoma de México, 1981.
Fuente: Capilla Alfonsina INBA