Archivo de la etiqueta: Dirección General del Centro de Estudios Literarios
Se presenta Adolfo Castañón en la Cátedra Alfonso Reyes. Por Jorge Sifuentes
Fuente: La Jornada Morelos
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través de la Secretaría Académica y su Dirección de Formación Humanista, invitan a la charla “Alfonso Reyes y Octavio Paz: simpatías y diferencias”, que impartirá el poeta, ensayista, editor y crítico literario mexicano Adolfo Castañón, en el marco de la Cátedra Alfonso Reyes en Cuernavaca.
Este encuentro tiene como propósito principal difundir e impulsar, entre la comunidad universitaria, la cultura humanista y científica como un todo inseparable, y propiciar con ello el progreso de un diálogo social responsable. La cita es el próximo miércoles 25 de junio, a las 12 horas, en el Auditorio de la Biblioteca Central de la UAEM, en el circuito exterior del Campus Chamilpa.
La Cátedra Alfonso Reyes en Cuernavaca debe su origen, en enero de 2005, a los programas de colaboración entre la máxima casa de estudios de Morelos con la Dirección General del Centro de Estudios Literarios, Biblioteca y Museo de la Capilla Alfonsina, Instituto Nacional de Bellas Artes, El Colegio Nacional y El Colegio de México. En estos trabajos se cuenta con la colaboración del doctor Braulio Hornedo Rocha, Rector de la Universidad Virtual Alfonsina y catedrático del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades (CIDHEM).
Adolfo Castañón ha sido miembro del consejo de redacción de varias revistas en Latinoamérica, entre ellas La Cultura en México, Suplemento de Siempre, Vuelta, Letras Libres y Gradivia. Laboró durante más de 30 años en el Fondo de Cultura Económica donde desempeñó distintos cargos del oficio editorial. Es admirador y estudioso de la obra de Alfonso Reyes, de quien ha dicho que fue “el poeta y crítico que sentó las bases de un canon moderno de la prosa y del verso para las letras mexicanas e hispanoamericanas”.
Ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua en marzo de 2005, ocupando la silla número dos de la institución, que antes perteneciera a Francisco Monterde y a Héctor Azar. Por sus publicaciones ha recibido el Premio Diana Moreno Toscano (1976) y el Premio Mazatlán de Literatura 1995. En 2009, Castañón fue merecedor del Premio Xavier Villaurrutia de 2008, máximo galardón para las letras mexicanas, por Viaje a México. Ensayos, crónicas y retratos. En ese año fue ganador del “Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo”, por su programa Los maestros detrás de las ideas, transmitido por TV UNAM.