Republicanismo, humanismo y revolución en la obra de José María Vigil. Por Ambrosio Velasco
Este libro no es ni quiere ser una antología. Nos propusimos rescatar, con los poemas -en verso y en prosa- de las distintas generaciones aquí representadas, los instantes en que la Poesía, además de ser franca expresión artística, es búsqueda, mutación y no simple aceptación de la herencia. El criterio básico del libro fue determinado de común acuerdo por los cuatro autores, así como la selección de poetas y poemas. Se encargó el prólogo a Octavio Paz; su texto recoge nuestros puntos de coincidencia pero es, sobre todo, una exposición de sus opiniones acerca de la poesía mexicana moderna. Las notas fueron redactadas por Alí Chumacero y José Emilio Pacheco; también ellas son la personal expresión de sus ideas sobre cada poeta, aunque en ocasiones tomaron en cuenta las de Paz y Aridjis.
Nuestra gratitud hacia Arnado Orfila Reynal es doble: por la paciencia e imparcialidad con que escuchó una discusión que se prolongó largos meses y por el buen sentido y cordialidad con que orientó nuestros trabajos.
Octavio Paz
Alí Chumacero
José Emilio Pacheco
Homero Aridjis