La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por medio de la Coordinación Nacional de Literatura, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Sociedad Alfonsina Internacional convocan al Premio Internacional Alfonso Reyes 2021.
Editor, crítico literario y escritor, Alberto Manguel fue director de la Biblioteca Nacional Argentina y ha sido profesor visitante en diversas universidades norteamericanas. Ha desempeñado a lo largo de su vida profesional diferentes cargos en editoriales y librerías de gran prestigio, como Gallimard, en Francia, además de colaborar con varios diarios argentinos y europeos (trabajó como periodista en el diario La Nación entre 1972 y 1973). Es Doctor honoris causa por la Universidad de Lieja (Bélgica, 2007), la Anglia Ruskin University (Reino Unido, 2009) y las universidades de York y Ottawa (Canadá, 2015); es, asimismo, Commandeur de l’Ordre des Arts et des Lettres de Francia (2014).
Autor de numerosos ensayos, novelas, obras de teatro, y antologías, entre sus títulos destacan: Con Borges, Personajes imaginarios, El sueño del rey rojo, La novia de Frankenstein, Todos los hombres son mentirosos y Una historia natural de curiosidad.
Una carrera en los libros
Ha recibido, entre otros, premios La Nación por una colección de cuentos, compartido con Bernardo Schiavetta (Buenos Aires, 1971); el Harbourfront 1992 de Contribución a las Artes; el de la Asociación Canadiense de Escritores por obra de ficción (Canadá, 1992); el McKitterick por su primera novela (Reino Unido, 1992); el France Culture (Francia 2000); el Germán Sánchez Ruipérez a la mejor crítica literaria (España, 2002); el Roger Caillois (Francia, 2004); la Medalla al Mérito de la Ciudad de Buenos Aires (2007), el Grinzane Cavour al ensayo (Italia, 2007), el Premio Formentor de las Letras (España, 2017) y Premio Internacional Alfonso Reyes (México, 2017) que distingue a aquellas personalidades que cuentan con una amplia trayectoria en el campo de las humanidades y que han enfocado su talento, como Alfonso Reyes, a los diversos géneros de la escritura y a difundir la cultura humanística universal.
Fue elegido por unanimidad miembro de la Academia Argentina de Letras (AAL) el 10 de noviembre de 2016 e ingresó en la corporación el 10 de agosto de 2017 con el discurso Elogio del diccionario. Desde julio de 2013 era académico correspondiente de la AAL.
Pensadores contemporáneos, una serie de TV UNAM y Síntesis
Alberto Manguel comparte, con la generosidad de un gran lector, algunas reflexiones sobre literatura, su biblioteca, y escritores como R.L.Stevenson y Borges. Acompañado por Benito Taibo, el célebre autor de Una historia de la lectura describe cómo la mayor aventura de su vida han sido los libros que ha leído y resguardado.
Benito Taibo, conversador
Es escritor y divulgador cultural. Nació en la Ciudad de México en 1960. Estudió Historia en la FFyL de la UNAM. Ha sido guionista de radio y televisión. Colaborador de El Universal, Siempre! y Unomásuno. Actualmente es director de Radio UNAM.
Il nʼy a de paix quʼau-dessus des
serpents de la terre.
Max Jacob
Quisieras escribir al margen de combustiones
y escalofríos,
malezas que ametrallan
y testimonios del fracaso de toda magia,
remediando azogues roídos para que
del otro lado del espejo se llegue
a los jardines sin tormenta ni astucia,
donde el té circular y los amigos íntimos
lejanos.
Quisieras convertir los pantanos en manantiales de limpio
berro,
izar la historia,
red reptante donde tropiezas
y te cubres de presagios amoratados.
Pero sigues por arenales de sofocación hasta ningún fin,
a vararte en el horror prometido.
La espalda, triste signo,
acata tablas dictadas entre
truenos y violencia.