Archivo de la etiqueta: Uruguay

Zoon Politikon. Por Ida Vitale

Il nʼy a de paix quʼau-dessus des
serpents de la terre.

Max Jacob

Quisieras escribir al margen de combustiones
y escalofríos,
malezas que ametrallan
y testimonios del fracaso de toda magia,
remediando azogues roídos para que
del otro lado del espejo se llegue
a los jardines sin tormenta ni astucia,
donde el té circular y los amigos íntimos
lejanos.
Quisieras convertir los pantanos en manantiales de limpio
berro,
izar la historia,
red reptante donde tropiezas
y te cubres de presagios amoratados.
Pero sigues por arenales de sofocación hasta ningún fin,
a vararte en el horror prometido.
La espalda, triste signo,
acata tablas dictadas entre
truenos y violencia.

Quisieras estar naciendo en edad de razón.

 

Fuente: Ida Vitale. Nota introductoria Víctor Sosa y selección de la autora. Material de lectura, UNAM, México, 2013, p. 19. Disponible en: http://www.materialdelectura.unam.mx/index.php/poesia-moderna/16-poesia-moderna-cat/344-196-ida-vitale?showall= 

 

Alfonso Reyes diplomático: intervenciones en la Conferencia Internacional de Estados Americanos. Montevideo (1933)

Durante la Séptima Conferencia Internacional de los Estados Americanos celebrada en Montevideo, Uruguay, el 26 de diciembre de 1933, además de que los estados miembros declararan la llamada «Política de buena vecindad» —la cual se oponía a la intervención estadounidense en los asuntos de los países de América— se aprobaron además las siguientes convenciones:

  1. Asilo político: ver documento.
  2. Derechos y deberes de los estados: ver documento.
  3. Enseñanza de la historia: ver documento.
  4. Extradición: ver documento.
  5. Nacionalidad de la mujer: ver documento.

Alfonso Reyes hizo parte del cuerpo diplomático mexicano junto con Jose Manuel Puig Casauranc, Basilio Vadillo, Genaro V. Vasquez, Romeo Ortega, Manuel J. Sierra y Eduardo Suárez.

Sitio web de referencia: http://www.oas.org

Ficcionario. Por Jorge Luis Borges

Discurso de Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura (1982)

Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca6 de marzo de 1927 – México, D. F.17 de abril de 2014; Generación 1930),  fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.

Premio internacional de ensayo Pedro Henríquez Ureña

En el marco del 130 aniversario de su natalicio, la Academia Mexicana de la Lengua convoca a la primera edición del Premio Internacional de Ensayo “Pedro Henríquez Ureña” 2014 de acuerdo con las siguientes bases:

 

  1. El Premio Internacional de Ensayo “Pedro Henríquez Ureña” se otorgará a un escritor de lengua española que en su trayectoria haya destacado en el género del ensayo.
  2. Podrán ser postulados al premio todos los ensayistas que escriban en lengua española, independientemente de su país de origen o de residencia, salvo los miembros numerarios, electos, honorarios o correspondientes de la Academia Mexicana de la Lengua.
  3. Cada candidatura deberá ser presentada por un mínimo de tres académicos numerarios de cualquiera de las Academias pertenecientes a la Asociación de Academias de la Lengua Española.
  4. El monto del premio será de $1’000,000.00 (UN MILLÓN DE PESOS MEXICANOS) e irá acompañado de una medalla conmemorativa que ostente la efigie de don Pedro Henríquez Ureña.
  5. El premio será indivisible y, en su caso, podrá ser declarado desierto.
  6. El jurado estará presidido por el director de la Academia Mexicana de la Lengua e integrado, además de él, por otros cuatro miembros numerarios de la corporación propuestos por la Mesa directiva y avalados por el pleno. El jurado someterá su dictamen a la aprobación del pleno.
  7. Las candidaturas al premio deben presentarse, debidamente fundamentadas y acompañadas de las obras ensayísticas que las avalen, en la Secretaría de la Academia Mexicana de la Lengua (Liverpool 76, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc, 06600 México, D. F., México) antes de las doce de la noche (hora de México, D. F.) del día 8 de agosto de 2014.
  8. El premio será entregado en México, en el transcurso del mes de noviembre de 2014.