Archivo de la etiqueta: Química verde
Eusebio Juaristi en la Cátedra Alfonso Reyes en Cuernavaca
La Cátedra Alfonso Reyes en Cuernavaca no sólo se ocupa de la figura emblemática de don Alfonso, sino que alude también a todos los otros autores que componen los linajes del pensamiento artístico, científico y humanista universal, y que son fundadores y legatarios de los reyes y reinos del saber en las artes, las ciencias y las humanidades. A propósito de lo difícil que resulta juntar «tantas ciencias a domicilio», el regiomontano comenta en Trayectoria de Goethe:
Y así, el que quiere que la juventud comience apenas con un poquillo de griego y un poco más de latín, hace de su casa, a los setenta años, un instituto enciclopédico viviente, como decía Sainte-Beuve. Allí, unas veces en la sala de Urbino, otras en el salón de Juno, y hasta en aquel gabinetito de trabajo tan sobrio y sencillo para que los ojos no se le llevaran la atención -abominaba del decorado gótico y el lujo de Carlsbad le impedía escribir- allí, pues, entre lo excelente y lo aceptable, se discute de humanidades y de helenismo con Riemer, de artes plásticas con Meyer, de música con el bueno de Zelter, de arquitectura (esa «música petrificada») con Coudray o Boissarée, de ciencias sociales con Müller, de historia natural con Esenbeck, Martius o Sternberg, de geología con Noeggerath, de craneometría con Blumenbach, de esqueletografía con Dalton, de química con Döbereiner, de orientalismo con Lassen y Schlegel, de dialéctica con Hegel, de filosofía con Wolf, de viajes con los hermanos Humboldt. Y todas las dimensiones se combinan en la norma superior de la esfera. (Obras completas de Alfonso Reyes, XXVI, FCE, p. 222, 1993).
Desde la universalidad goethiana y justamente al cumplirse el aniversario número 125 de don Alfonso Reyes y los 17 años de la Cátedra Alfonso Reyes en Cuernavaca, este próximo 14 de mayo a las 12:00 horas contaremos con la presencia del Dr. Eusebio Juaristi (miembro de El Colegio Nacional, Profesor Emérito e Investigador en el Departamento de Química del CINVESTAV-IPN), quien impartirá la conferencia Química verde y organocatálisis: dos temas relevantes de la química en el siglo XXI en el Auditorio de la Biblioteca la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Como testigo de honor estará el Dr. Jesús Alejandro Vera Jiménez, Rector de la UAEM. La entrada es libre.
Seguir leyendo Eusebio Juaristi en la Cátedra Alfonso Reyes en Cuernavaca
Conferencia del Dr. Eusebio Juaristi en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos
La Cátedra Alfonso Reyes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos invita a la conferencia Química verde y organocatálisis: dos temas relevantes de la química en el siglo XXI; conferencia que será impartida por el Dr. Eusebio Juaristi, (miembro de El Colegio Nacional, Profesor Emérito e Investigador en el Departamento de Química del CINVESTAV-IPN), el próximo 14 de mayo de 2014 a las 12:00 horas en el Auditorio de la Biblioteca Central, Campus Chamilpa.
El Dr. Juaristi ha sido el iniciador en México de la investigación en el área de la fisicoquímica orgánica, con énfasis en el análisis conformacional y la estereoquímica; se ha consolidado como líder mundial en el estudio del efecto anomérico. También ha destacado en el área de la síntesis asimétrica, campo en el que, junto con su grupo de investigación, ha desarrollado nuevos métodos para la síntesis enantioselectiva de ß-aminoácidos. Otras áreas de investigación en las que el Dr. Juaristi ha tenido una influencia notable son: estructura y reactividad de los carbaniones, análisis conformacional, diseño de nuevos organocatalizadores quirales para su empleo en síntesis asimétrica, química «verde» (en particular mediante el desarrollo de síntesis química en ausencia de disolvente) y aplicaciones de la química computacional.
El Dr. Juaristi es autor o coautor de más de 354 publicaciones en el área de la química; cuyo impacto puede medirse por el número de citas bibliográficas registradas a la fecha (más de 7500, Indice-H = 39), lo que le ha llevado a convertirse en uno de los químicos latinoamericanos más citados de todos los tiempos.
Adicionalmente, el Dr. Juaristi ha ocupado diversos puestos en la Academia Mexicana de Ciencias, y ha sido miembro de los consejos editoriales de varias revistas de química nacionales e internacionales. Ha recibido también importantes premios y reconocimientos, entre los cuales se encuentran: el Premio de la Academia de la Investigación Científica (1988); el Premio Manuel Noriega de la OEA (1990); el Premio Nacional de Química «Andrés Manuel del Río» (1994), el Premio Nacional de Ciencias y Artes (1998), Miembro Honorario de la American Chemical Society (2009), Miembro Titular de la Academia Mexicana de Ciencias (2012), premio de investigación alemán Georg Forster de la Fundación Alexander von Humbodlt (2012).
Para saber más sobre el Dr. Eusebio Juaristi, le invitamos a que consulte el sitio web de El Colegio Nacional y del CINVESTAV-IPN.
Seguir leyendo Conferencia del Dr. Eusebio Juaristi en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos